Psicodelia, naturaleza, musicón, respeto y muy buen rollo son los sabrosos ingredientes que han convertido el festival de música electrónica Back To Nature 2016 en una experiencia inolvidable para el casi millar de personas que tuvieron la fortuna de disfrutar de seis días mágicos, del 19 al 24 de mayo, a orillas del mar Egeo en Turquía.
Pensarás que hay que estar un poco loco para irse hasta Turquía a danzar en un bosque, pero es que los amantes del psytrance son así: si la ocasión es propicia nada les detiene a la hora de disfrutar de un buen festival. Porque a parte del amor por este género electrónico, el público trancero comparte el deseo de convivir durante unos días con gente venida de diferentes rincones del planeta en un entorno mágico en plena naturaleza.
Además de una increíble localización a orillas del mar y a la sombra de un bosque, el festival contaba con todas las comodidades posibles (buena zona de acampada, aseos limpios, duchas, healing area, mercadillo, restaurante…) y ha quedado patente que los organizadores del Back To Nature Festival, con Timucin Dundar (dj y promotor turco) a la cabeza, no son nuevos en esto y saben muy bien cómo hacer que el público se sienta cómodo y a gusto.
Como género electrónico el psytrance se remonta a finales de los 80, cuando travellers y hippies de todo el mundo tomaron Goa, India como base de operaciones. Preciosas playas y habitantes tolerantes hicieron de este lugar un auténtico paraíso. Algunos visionarios jugaron a combinar la música psicodélica de los 70 con un techno todavía en pañales y de este extraño matrimonio surgió el psychedelic trance o psytrance que con los años ha evolucionado hasta ofrecer una gran variedad de sonoridades, tiempos y estilos distintos.
Desde esos orígenes la escena del psytrance ha pasado por muchas y diferentes etapas y poco a poco se ha ido extendiendo por todo el planeta. Actualmente se celebran tanto festivales como pequeñas free partys en sitios tan dispares como México, Tailandia, Israel, Alemania o Portugal, donde cada dos años más de 40.000 personas acuden a uno de los eventos psicodélicos más importantes e impresionantes del planeta: El Boom Festival.
En España empieza a despuntar una escena interesante aunque todavía minoritaria y cada vez hay más encuentros psicodélicos, como el Onw Spirit Festival que se celebró hace apenas un mes y reunió a tranceros de todo el mundo en una masía cerca de Barcelona…
Nuestro sonido también se escucha fuera y algunos productores como Yar Zaa son reconocidos y valorados internacionalmente. De hecho, algunos de los nombres más representativos de nuestra escena formaron parte del line up del Back To Nature Festival 2016, como Yar Zaa, Lupin , Obit, Psygroo, Fractalmoon, Ex Gen y Dumi.
https://soundcloud.com/yar_zaa/liveset-freqs-of-nature-2015
No fueron los únicos, por supuesto, y un público entregado, que no tuvo en cuenta la lluvia, pudo disfrutar del sonido de artistas reconocidos como Space Tribe, Mad Max, Dust, Kliment, Necrospycho y Da Wood entre muchos otros que no permitieron que el mainfloor dejara de bailar ni un solo momento.
*Fotografías realizadas por MakHism